
Mirando sus fotografías y viendo sus vídeos de como realizaba sus tomas, su blog, su flickr, su página de facebook y finalmente llegué a su facebook personal, hablamos un día sobre material y equipo, y ahí quedo la cosa.
Y ya viendo que no tenía nada en el blog, se me ocurrió hacer una entrevista... y me pregunté: ¿a que fotógrafo se la hago? ¿que fotógrafo quisiera que mis lectores conocieran? y todo me llevó a Fusky.
Contacté con él (porque no es tan difícil contactar o conocer a alguien desconocido, el dicho dice: que de ti a cualquier persona del mundo, sólo o separan 8 personas) así que, Iván accedió gratamente y fue enviada esta entrevista que él respondió así: (Espero que os guste :D )
Siempre revelando, siempre con las fotos. Y a pesar de éso, quizá por falta de tiempo, o por un mayor interés en otras cosas en otras etapas de mi vida, nunca había probado la fotografía.
El despertar de esta pasión, fue al nacer mi hija mayor, pues con la falsa creencia de que con una réflex se hacen mejores fotos, adquirí mi primera cámara, una D50. Y a partir de ahí surgió todo lo que hoy podéis ver.
Ahora que tengo tiempo, y medios, siempre me veo reflejado en mi padre. Haciendo fotos y más fotos...
Me encantaría decirte un montón de nombres para demostrar mi cultura fotográfica... Pero la verdad es que quien me inspiró en la fotografía no fue otro que un compañero de trabajo que fue quien me ayudó mediante sus consejos y sus fotografías a empezar en esto...
Como te decía, la fotografía para mí, es un medio para poder expresar o representar un sentimiento.
También es una manera de congelar un momento único que ocurre en esta apasionante vida.
Suelo realizar dos tipos de fotografía nocturna. Las "escenas", donde las películas tienen un gran peso, y las de paisaje.
Para estas últimas, me apoyo mucho en otros autores. Y no necesariamente consagrados. Todos los fotógrafos son una fuente de inspiración. Ver obras de distintos autores, te permite extraer un poco de cada uno de ellos.
Pero en la fotografía, yo creo que son la sensibilidad, y el dominio de la luz, ambas fundamentales.
A veces se encuentra por casualidad, pero si se quiere un alto índice de éxito, entonces, búscala!!
Estar bajo un manto de estrellas sin los ruidos de la ciudad, estar en contacto con la naturaleza en su estado puro, sin contaminaciones externas... Es un lujo que está al alcance de todos. Personalmente, se lo recomiendo a todo el mundo.
al realizar fotografías de larga exposición, se consiguen efectos que de otra forma el ojo humano no es capaz de captar ... Es fantástico. Y todo ésto sin programas de retoque.
Como en todas las disciplinas, los eventos sociales requieren una formación y un ojo educado, si se quiere hacer algo diferente. No se pueden abarcar todos los campos. Es imposible. Al menos, yo no tengo tiempo!
Aunque ahora mismo en mi galería se vean fotos de terror... Estoy investigando y practicando otro tipo de escenas que seguro no dejarán indiferente al espectador. Espero que sigan gustando.
![]() |
Creador de Luz ©Fusky |
1. ¿Como y por qué llega tu afición a la fotografía?
Bueno, la verdad es que desde siempre vi a mi padre son su cámara de fotos, una flamante Yassica, la de doble objetivo.Siempre revelando, siempre con las fotos. Y a pesar de éso, quizá por falta de tiempo, o por un mayor interés en otras cosas en otras etapas de mi vida, nunca había probado la fotografía.
El despertar de esta pasión, fue al nacer mi hija mayor, pues con la falsa creencia de que con una réflex se hacen mejores fotos, adquirí mi primera cámara, una D50. Y a partir de ahí surgió todo lo que hoy podéis ver.
2. ¿Fue una siempre tu pasión o una vocación tardía?
Siempre me interesó la fotografía, pero no fue hasta ese momento que me puse manos a la obra.Ahora que tengo tiempo, y medios, siempre me veo reflejado en mi padre. Haciendo fotos y más fotos...
3. ¿Alguién te inspiró o ayudo a la hora de empezar?
![]() |
Guardián del Castillo ©Fusky |
4. ¿Qué representa para usted la fotografía?
La fotografía para mí, y no me llames de usted!!! que tengo sólo 37 tacos! jajajaja.Como te decía, la fotografía para mí, es un medio para poder expresar o representar un sentimiento.
También es una manera de congelar un momento único que ocurre en esta apasionante vida.
5. ¿Qué cosas te inspiran a la hora de fotografiar?
Fundamentalmente me inspiran las películas de terror.Suelo realizar dos tipos de fotografía nocturna. Las "escenas", donde las películas tienen un gran peso, y las de paisaje.
Para estas últimas, me apoyo mucho en otros autores. Y no necesariamente consagrados. Todos los fotógrafos son una fuente de inspiración. Ver obras de distintos autores, te permite extraer un poco de cada uno de ellos.
6. ¿Cuáles consideras que son las cualidades que definen a un buen fotógrafo?
Humildad. Esa es la base de cualquier disciplina.Pero en la fotografía, yo creo que son la sensibilidad, y el dominio de la luz, ambas fundamentales.
![]() |
Amor Imposible ©Fusky |
7. ¿Una buena foto se busca o se encuentra?
Pues la verdad es que tras hacer muchas fotografías... ambas.A veces se encuentra por casualidad, pero si se quiere un alto índice de éxito, entonces, búscala!!
8. Supongo que empezaste con todos los tipos de fotografía como todos, ¿Porque te decantaste por la fotografía nocturna?
Por varias razones. La principal porque la oscuridad me permite dar rienda suelta a mi imaginación. Me permite componer, iluminar y crear como yo quiero. Sin preocuparme de las condiciones del sol. La luna se domina más fácilmente, prever su movimiento y su luz.Estar bajo un manto de estrellas sin los ruidos de la ciudad, estar en contacto con la naturaleza en su estado puro, sin contaminaciones externas... Es un lujo que está al alcance de todos. Personalmente, se lo recomiendo a todo el mundo.
al realizar fotografías de larga exposición, se consiguen efectos que de otra forma el ojo humano no es capaz de captar ... Es fantástico. Y todo ésto sin programas de retoque.
9. En alguna fotografía tuya, hemos visto como te inspiras en películas de miedo y terror, ¿le cierras la puerta a fotografías de boda, comunión, que suelen ser más tiernas?
Bueno, las fotografías de bodas y demás eventos suponen para mí una responsabilidad que nunca me he planteado...Como en todas las disciplinas, los eventos sociales requieren una formación y un ojo educado, si se quiere hacer algo diferente. No se pueden abarcar todos los campos. Es imposible. Al menos, yo no tengo tiempo!
Aunque ahora mismo en mi galería se vean fotos de terror... Estoy investigando y practicando otro tipo de escenas que seguro no dejarán indiferente al espectador. Espero que sigan gustando.
![]() |
Sólo quiero tu alma ©Fusky |
10. ¿Como encuentras esos lugares tan espectaculares que usas en tus fotos nocturnas? Porque de noche... no se puede buscar mucho ;)
Pues la verdad es que se encuentran de diferentes formas... Compartiendo fundamentalmente. Si tú compartes, seguro que la gente comparte contigo.
Chivatazos de tus contactos, o bien buscando... Sí, buscando en el maps, por ejemplo o por las redes de internet, y cuando ya lo tienes, hacer una excursión de día para ver la localización y evaluar su viabilidad... Composición, contaminación lumínica, posibles peligros... etc.
Cuando salgo de noche, hay un trabajo previo de mucho tiempo que no se ve, la planificación.
Si es muy fácil acceder, me llevo todo... Y éso supone llevar linternas, unas 9 o 10 diferentes, flashes, geles correctores, disfraces, la cámara, trípode... vamos, que mis vecinos cuando me ven se creen que me voy de viaje.
A veces he necesitado dos viajes desde mi casa al coche para bajar todo el material...
La cosa cambia mucho si el sitio es complicado, ya que se resume en una mochila pequeña para llevar la cámara, el trípode, el disparador, tres linternas y un flash. Simple y poco peso.
Pues fundamental, salir acompañado. Mientras que se hace la fotografía, intentamos ponernos al día de las cosas que pasan por el mundo de la fotografía, comentando una u otra obra, o bien planificando la siguiente toma. No dispongo de mucho tiempo, así que cuando logramos planificar una salida nocturna, intentamos que sea lo más productiva posible, aprovechando el tiempo al máximo, por lo que estamos siempre trabajando durante el tiempo que dura la toma de la fotografía.
En una de mis salidas, estando en una gasolinera abandonada, recibimos la visita de la guardia civil, cosa natural por otra parte, para informarse del por qué estábamos allí...
Tras enseñarle las fotografías que practicábamos, y demostrarles que no estábamos haciendo nada ilegal, terminamos comparando nuestras linternas con las suyas... Acabaron derrotados... jajajajaja... Nuestras linternas eran más potentes, y quisieron saber dónde las habíamos comprado... Y por supuesto, se llevaron una tarjeta de mi blog... ;-)
Como admirar, admirar... decirte alguna sería algo presuntuoso por mi parte. Éso lo dejo al espectador.
Te podría decir alguna toma a la que tengo especial cariño. Quizás la fotografía The 7th Guest sea una de ellas. Fundamentalmente por el trabajo de planificación que hice, y por el resultado final que se obtuvo.
Pero por regla general, siempre hago realidad el dicho de que mi mejor fotografía es la que haré mañana.
Ajusta tu presupuesto a tus fotografías. Si no puedes hacer un tipo de fotografía porque te falta material, no te vuelvas loco comprando, ni te lamentes por no tener una cámara u objetivo mejor... Aprende con lo que tengas. Poco a poco irás comprando mejor material. No hay prisa. Evoluciona despacio.
Lo importante es la técnica.
Muchas gracias a ti por haberme realizado esta entrevista. Siempre estoy encantado de poder ayudar a la gente, y poder contar mis experiencias, para facilitar el trabajo a otros fotógrafos como tú.
CIAO!
Flickr : Galería Flickr Fusky
Blog : Blog Fusky
Chivatazos de tus contactos, o bien buscando... Sí, buscando en el maps, por ejemplo o por las redes de internet, y cuando ya lo tienes, hacer una excursión de día para ver la localización y evaluar su viabilidad... Composición, contaminación lumínica, posibles peligros... etc.
Cuando salgo de noche, hay un trabajo previo de mucho tiempo que no se ve, la planificación.
11. La fotografía nocturna está caracterizada por llevar mucho equipo ¿Cuál es el que tú sueles usar?
Pues depende de la ubicación.Si es muy fácil acceder, me llevo todo... Y éso supone llevar linternas, unas 9 o 10 diferentes, flashes, geles correctores, disfraces, la cámara, trípode... vamos, que mis vecinos cuando me ven se creen que me voy de viaje.
A veces he necesitado dos viajes desde mi casa al coche para bajar todo el material...
La cosa cambia mucho si el sitio es complicado, ya que se resume en una mochila pequeña para llevar la cámara, el trípode, el disparador, tres linternas y un flash. Simple y poco peso.
12. Las técnicas de fotografía nocturna suelen tener unos tiempos de exposición muy largos ¿Qúe hacer para entretenerte o hacer mas llevadero ese tiempo?
![]() |
Origen ©Fusky |
13. ¿Alguna anécdota nocturna?
Miles. Por las noches pasan muchas cosas.En una de mis salidas, estando en una gasolinera abandonada, recibimos la visita de la guardia civil, cosa natural por otra parte, para informarse del por qué estábamos allí...
Tras enseñarle las fotografías que practicábamos, y demostrarles que no estábamos haciendo nada ilegal, terminamos comparando nuestras linternas con las suyas... Acabaron derrotados... jajajajaja... Nuestras linternas eran más potentes, y quisieron saber dónde las habíamos comprado... Y por supuesto, se llevaron una tarjeta de mi blog... ;-)
14. ¿Admiras alguno de tus trabajos en especial, o todos son especiales?
![]() |
The 7th Guest ©Fusky |
Te podría decir alguna toma a la que tengo especial cariño. Quizás la fotografía The 7th Guest sea una de ellas. Fundamentalmente por el trabajo de planificación que hice, y por el resultado final que se obtuvo.
Pero por regla general, siempre hago realidad el dicho de que mi mejor fotografía es la que haré mañana.
15. ¿Que le dirías a un@ chic@ (como yo) que está espezando en esto de la fotografía?
Principalmente, que observes. Mira todas las fotografías que hacen los otros fotógrafos de la disciplina que hayas elegido, e intentes aprender de ellos. Perspectiva, luz, composición...Ajusta tu presupuesto a tus fotografías. Si no puedes hacer un tipo de fotografía porque te falta material, no te vuelvas loco comprando, ni te lamentes por no tener una cámara u objetivo mejor... Aprende con lo que tengas. Poco a poco irás comprando mejor material. No hay prisa. Evoluciona despacio.
Lo importante es la técnica.
![]() |
Venganza: Uno Menos... ©Fusky |
Por último felicitarle por su gran trabajo el que admiro profundamente, desearle suerte con todos esos trabajos espectaculares y darle las gracias por compartir su historia con todos nosotros.
Muchas gracias a ti por haberme realizado esta entrevista. Siempre estoy encantado de poder ayudar a la gente, y poder contar mis experiencias, para facilitar el trabajo a otros fotógrafos como tú.
CIAO!
Flickr : Galería Flickr Fusky
Blog : Blog Fusky
Facebook: Iván Sanchez
Página Facebook: facebook.com/FuskyNocturno
Página Facebook: facebook.com/FuskyNocturno
No hay comentarios:
Publicar un comentario